Respuesta a José Tomás Batalla
Don José, con respecto a su mensaje enviado el día de ayer me permito hacerle unos comentarios al final de cada argumento, me gustaría saber si les interesa seguir recibiendo información en contra el TLC, digo para tener un buen criterio a la hora de votar.
El día 9/09/07, José Tomás Batalla escribió:
No tener fondos suficientes no son excusa para rayar paredes, o para hacer videos que se ponen en youtube, que insultan a las personas.
Estoy de acuerdo con lo de las paredes, pero no es una razón válida para votar sí. Ahora, en youtube sólo hay videos del NO que insultan a los del sí? y disculpe que le escriba con mayúsculas, es para que no se confunda mi comentario con los argumentos.
SI al trabajo, SI a las oportunidades, Si a Costa Rica
Sabía Usted que la Sala Cuarta Dijo que:
PRIMERO QUE TODO LE INVITO A LEER ESTE ARTICULO ""No todo lo malo es inconstitucional, ni todo lo constitucional es bueno" " http://www.notlc.com/ARTICULOS
- El Tratado de Libre Comercio no es contrario a la legislación costarricense que protege a los grupos menos favorecidos.
ME GUSTARIA SABER EN CUALES ARTÍCULOS DEL TLC SE NEGOCIA LA PROTECCION DE ALGUNOS GRUPOS, SABE QUE ES EL PRINCIPIO DE TRATO NACIONAL? LEALO AQUI http://www.wto.org/spanish
- El acuerdo pretende la competencia en términos de igualdad entre las empresas que explotarán las telecomunicaciones, incluido el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) .
ADEMAS LEASE ESTE ARTICULO SOBRE LAS FORMAS DE PRIVATIZAR http://www.ts.ucr.ac.cr/html
DE TODAS MANERAS SEÑOR JOSE, LOS CELULARES Y EL INTERNET NO SE COMEN, SI NO PUEDO PAGARLO SIMPLEMENTE LO QUITO Y NO ME MUERO... HAY TEMAS MUCHO MAS DELICADOS COMO LOS DE LA SALUD Y LOS DE LA SEGURIDA ALIMENTARIA, SIN CONTAR CON EL TEMA DE LA PERDIDA DE EMPLEOS, QUE SE ESTIMAN EN 130 MIL CONTRA 3125 POR AÑO QUE DICE LA CEPAL
- El Estado costarricense ha comprometido a fortalecer y modernizar el ICE para que, frente al proceso de apertura, se convierta en un participante idóneo en un mercado competitivo
ADEMAS DE ESO MIRE LA SITUACION DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, HAY UN PARTIDO LIBERTICIDA QUE SE ESTA OPONIENDO A LA LEY DE FORTALECIMIENTO DEL ICE PORQUE LO CONCIDERA MUY PROTECCIONISTA, POR LO TANTO ESTAS LEYES ESTAN EN LA COLA DE UN VENADO... EN CUANDO AL FONDO DE SOLIDARIDAD, SOLO ME RESTA ACORDARME DEL FODESAF...
COMO DICE EL ANUNCIO DE OTTO GUEVARA... ESTE NO ES UN ASUNTO DE GOBIERNO, NO VAMOS A VOTAR POR DEJAR O NO DEJAR UN GOBIERNO, VAMOS A VOTAR NO PORQUE ESTE TRATADO NOS HOMOLOGA PARA ATRAS CON EL RESTO DE CENTROAMERICA, VAMOS A VOTAR NO PORQUE ESTE TRATADO CAMBIA NEGATIVAMENTE EL MODELO DE PAIS QUE HEMOS CONSTRUIDO DESDE HACE 50 AÑOS Y QUE NOS HACE MUY DIFERENTES AL RESTO DEL ITSMO Y MEJORES QUE MUCHOS OTROS LATINOAMERICANOS.
- La Sala Cuarta destaca que el Tratado reconoce el derecho de cada país de establecer sus propios niveles de protección ambienta l.
Y EN LOS ANUNCIOS DEL AGUA RESTAN LAS ULTIMAS 2 LINEAS DEL ANEXO II, QUE INDICA QUE SE VA A RESERVAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, EN EL TANTO SEAN CONSIDERADOS SERVICIOS SOCIALES Y ASOMESE NUEVAMENTE EN LA OMC PARA QUE DETERMINES SI SON O NO SON SERVICIOS SOCIALES... http://www.wto.org/spanish
- SIEMPRE Y CUANDO NO CONSTITUYAN OBSTACULOS AL COMERCIO 9.14... LEASE ADEMAS LA PARTE DE DEFINICIONES EN EL CAPITULO 17.13 http://www.comex.go.cr/acuerdos
/comerciales/CAFTA/textofoliado Y PREGUNTESE POR QUE EN LOS ANUNCIOS NO APARECE ESTE TEMA,/17.Ambiente/capitulo17.pdf
ADEMAS DE ESO SABIA USTED QUE EN UN ARBITRAJE INTERNACIONAL NO SE PUEDE ALEGAR NORMAS INTERNAS?
- El Tratado no sólo permite mantener o aumentar los estándares laborales existentes en cada país, sino que adopta los compromisos de la Organización Internacional del Trabajo.
- UNA PREGUNTA: USTED SE LEYO EL TRATADO O SOLO REPITE LOS ARGUMENTOS CON COPY -PASTE??? LE RECOMIENDO QUE SE LEA EL CAPÍTULO LABORA, ESPECIFICAMENTE LA PARTE DE DEFINICIONES 16.8 http://www.comex.go.cr/acuerdos
/comerciales/CAFTA/textofoliado NO ES QUE EL TRATADO ADOPTE COMPROMISOS DE OIT (QUE YA SE ASUMIERON HACE TIEMPO) ES QUE SE COMPROMETE A RESPETAR LAS NORMAS INTERNACIONALMENTE ACEPTADAS QUE EVIDENTEMENTE ESTÁN MUY POR DEBAJO DE NUESTRO CODIGO DE TRABAJO Y NUESTRA LEY DE PROTECCION AL TRABAJADOR, LAS CUALES QUEDARIAN POR DEBAJO DEL TRATADO SEGUN LO QUE DICE EL ARTICULO 7 DE LA CONSTITUCION POLITICA/16.Laboral/capitulo16.pdf
Artículo 7.-
Los tratados públicos, los convenios internacionales y los concordatos debidamente aprobados por la Asamblea Legislativa, tendrán desde su promulgación o desde el día que ellos designen, autoridad superior a las leyes.
Los tratados públicos y los convenios internacionales referentes a la integridad territorial o la organización política del país, requerirán aprobación de la Asamblea Legislativa, por votación no menor de las tres cuartas partes de la totalidad de sus miembros, y la de los dos tercios de los miembros de una Asamblea Constituyente, convocada al efecto.
(Reformado por Ley No. 4123 de 30 de mayo de 1968).
ENTONCES, ¿Por que decir no ? ¡DIGAMOS SI!
¿A donde votar? Haga click en http://www.tse.go.cr/con_electoralUI/con_electoralesUI .aspx
El 7 de octubre VOTEMOS SI al TLC
Es nuestra GRAN OPORTUNIDAD
EN EL TLC LAS OPORTUNIDADES SON PARA LOS MISMOS DE SIEMPRE... USTED SABIA QUE EL GRAN LOGRO DE LOS NEGOCIADORES FUE "MANTENER LAS MISMAS CONDICIONES"??? LOS UNICOS PRODUCTOS QUE MEJORAN EL ACCESO A MERCADOS SON EL AZUCAR, EL ATUN Y EL ETANOL (TEXTILES TAMBIEN, PERO CON LOS CHINOS ESA ES OTRA HISTORIA)
PREGUNTAS NO RESPONDIDAS POR COMEX NI POR EL MINISTRO RUIZ:
- ¿que le van a decir a las trabajadoras de las maquilas, cuando las empresas en que trabajan se vayan aun con TLC como está sucediendo en Guatemala y República dominicana?
- ¿Si los pequeños productores que venden en el mercado nacional desaparecen, qué cláusula en el TLC asegura que EEUU nos venda siempre, aún en tiempos de escasez?
- ¿Qué en el TLC asegura que el ahorro en productos más baratos llegue a los consumidores cuando estamos viviendo un OLIGOPOLIO COMERCIAL constituido por Wallmart y Grupo Constenla?
DON JOSE:
Usted ha sido una víctima más del miedo, del terrorismo mediático que está promoviendo el gobierno, si no me cree lea el memorándum adjunto, enviado por el vice presidente a Don Oscar. Sólo me queda decirle: NO TENGA MIEDO, EL VOTO ES SECRETO.
1 comentario:
Independientemente de mi punto de vista como costarricense sobre el TLC, el Boletín del Gremio Publicitario el cual coordino, me compromete a hacer un aporte al análisis lo más objetivo posible de las campañas propagandísticas desde el campo de la comunicación en lo referente al Sí y al No al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC). A lo mejor nos permitan a todos comprender el fenómeno del uso de la propaganda.
Sabemos que la información le interesa por favor haga "clik" en:
http://boletingremiopublicitario.blogspot.com
Publicar un comentario